
Me llamo Leandro Postigo Fernández y soy tornero de madera artesano.
Aquí os presento una pequeña parte de los distintos tipos de trabajo que realizo.
Todos ellos a mano, con las técnicas y las experiencias heredadas de la tradición familiar.
Sobre mí

Mi lugar de trabajo
Trabajo en mi taller , situado en el mismo lugar donde mi abuelo lo fundó, en el céntrico barrio de Quebrantada, rodeado de la historia familiar de este oficio,de todos los tornos, las herramientas, los compases de medir,utillajes,plantillas y modelos de torneados acumulados durante tres generaciones.


Trabajar en un museo
Todo esto es mi compañía durante la jornada laboral,es como trabajar en un museo.
Creo que esto es un auténtico privilegio, que me llena de orgullo,pero también pienso que es una gran responsabilidad el tener que mantener vivo este oficio, con sus técnicas y secretos al mismo nivel que mi padre y mi abuelo y todo ello en unos tiempos difíciles para estos oficios artesanales, de métodos casi medievales,teniendo que competir con la creciente industrialización en los procesos productivos.

Excelencia y Tradición
Tradición que se remonta a mi abuelo Santiago Postigo, que se estableció en Torrelavega,ciudad industrial de la provincia de Cantabria a principios del siglo XX.
Una tradición que continuó mi padre Leandro Postigo Saiz, y que ahora sigo yo.

Mi lugar de trabajo
Trabajo en mi taller , situado en el mismo lugar donde mi abuelo lo fundó, en el céntrico barrio de Quebrantada, rodeado de la historia familiar de este oficio,de todos los tornos, las herramientas, los compases de medir, utillajes, plantillas y modelos de torneados acumulados durante tres generaciones.

Trabajar en un museo
Tradición que se remonta a mi abuelo Santiago Postigo, que se estableció en Torrelavega,ciudad industrial de la provincia de Cantabria a principios de 1900.
Una tradición que continuó mi padre Leandro Postigo Saiz, y que ahora sigo yo.